Servicios municipales inteligentes
Desarrollamos servicios smart para la prestación de servicios municipales mediante la puesta en marcha de herramientas avanzadas de difusión y gestión.
Nuestro equipo cuenta con un amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en el ámbito de la administración local y conocimientos sobre el funcionamiento de las áreas de actuación y necesidades municipales para la optimización de los procesos.
PORTAL DE TRANSPARENCIA
Funcionalidades:
- Publicación de información relevante y actual sobre la actividad de las administraciones públicas.
- Difusión periódica de información estructura sobre la actividad de los responsables públicos.
Beneficios:
- Refuerza la transparencia de la actividad pública.
- Regula y garantiza el derecho de acceso.
- Cumple con las obligaciones normativas de buen gobierno.
- Genera confianza en los ciudadanos respecto a la actividad de las administraciones públicas.
APOYO A LA ACTIVIDAD Y CONTROL DE CONCESIONARIOS
Funcionalidades:
- Control de la actividad operativa de prestadores externalizados de servicios públicos: duración de visitas, hora de las actuaciones, presencia de técnicos, itinerarios seguidos.
- Automatización de procesos de negocio: actas de inspección, partes de trabajo, informes periódicos de actividad, actualización de inventarios.
- Emisión de órdenes de trabajo y recepción de reportes o seguimientos en tiempo real.
- Certificación de presencia y sello temporal.
- Geolocalización de la flota de material móvil o personas.
- Reporte de incidencias vía web o móvil.
- Obtención de fotografías georreferenciadas.
- Indicadores de calidad de la actividad realizada.
APP PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS URBANAS
Funcionalidades:
- Ofrecer una plataforma unificada para la gestión de reportes y participación ciudadana.
- Facilitar una gestión automática y eficiente de reportes de la ciudad.
- Incrementar la calidad de los servicios, gestionando adecuadamente los recursos.
- Facilitar la toma de decisiones a través de cuadros de mando.
- Mejorar la transparencia en la gestión de la ciudad.
- Reducir el gasto público dedicado a la provisión y gestión de los servicios públicos.
- Crear un ecosistema de colaboración entre ciudadanos y la ciudad.
- Brindar nuevos canales de relación más sociales y participativos.
- Ofrecer al ciudadano seguimiento a tiempo real de sus solicitudes.
- Poner en marcha canales de comunicación directa y bidireccionales entre los ciudadanos y el ayuntamiento.
PORTAL DE DATOS ABIERTOS
Beneficios:
- Permite la difusión de datos en formato abierto.
- Facilita la comunicación de la actividad de la administración pública en beneficio de los usuarios potenciales.
- Implica la participación y colaboración de los responsables públicos en la gestión y publicación de los datos.
- Fomenta la calidad de los datos.
- Implica a la ciudadanía en el uso de servicios públicos.
Funcionalidades:
- Ofrecer información relevante y de valor añadido para su reutilización por ciudadanos y empresas.
- Difusión de datos sin procesar bien estructurados y en formatos conocidos que faciliten la reutilización por cualquier usuario.
- Publicación en formatos abiertos y estándares.
- Crear y poner a disposición un catálogo de datos organizado y actualizado.
PRESTACIÓN INTELIGENTE DE SERVICIOS URBANOS
Beneficios:
- Ahorro de costes en la gestión y prestación operativa del Servicio: Gestión de actuaciones, reporte de servicios, inventario de recursos, batería de indicadores.
- Ahorro de costes en la prestación operativa del servicio: Ahorro de agua, energía, desplazamientos de personal, horas de transcripción de información.
- Aumento de la calidad conseguida en la prestación del Servicio (indicadores de rendimiento) así como de la calidad percibida por el ciudadano.
- Integración de todos los Verticales en un único motor.
- Canales de comunicación ciudadano/prestador/servicios municipales.
Funcionalidades:
- Recogida selectiva, gestión de residuos, mantenimiento de los viales, alumbrado público, seguridad ciudadana, parques y jardines, ciclo del agua, transporte público, flota de vehículos municipales, extinción de incendios, estacionamiento regulado, control del tráfico.
- Gestión de mobiliario urbano, servicios de limpieza, señalización vertical y horizontal, servicio de ayuda a domicilio, mantenimiento de edificios, recursos turísticos.
APP DE SERVICIOS URBANOS MUNICIPALES
Funcionalidades:
- Difusión de información temática y georreferenciada: edificios administrativos, parkings, callejero, comercios, transporte público, puntos wifi, recursos turísticos, etc.
- Gestiones telemáticas en la ciudad: reserva de pistas deportivas, acceso a áreas restringidas, solicitud de citas administrativas, acceso a sistemas de transporte público, etc.
- Interacción ciudadano-ayuntamiento: noticias, avisos, reporte de incidencias, agenda, etc.
- Gestión de actuaciones programadas y/o extraordinarias por parte de los técnicos municipales.
- Actualización y recopilación de información en tiempo real: equipamientos, infraestructuras, inventarios, alumbrado, parques y jardines, recogida selectiva, ciclo del agua, etc.
- Emisión de órdenes de trabajo, recepción de reportes, seguimiento en tiempo real de material móvil o personas, etc.
Beneficios:
- Aporta una herramienta de difusión y participación dirigida al ciudadano.
- Proporciona al ayuntamiento una herramienta para la prestación más eficiente de procesos relacionados con los servicios municipales.
SOLUCIONES SMART PARKING
Herramienta Integrada (Web + APP) que permite, por un lado la gestión por parte de los técnicos municipales de los parkings públicos de la ciudad y por otro, el conocimiento por parte de los usuarios del número y ubicación de las plazas de aparcamiento libres en dichos parkings. Todo ello parte de la sensorización de las plazas de aparcamiento empleando distintas tecnologías según la tipología de plazas: sensores electromagnéticos, ultrasonidos, ópticos, espiras, etc.
Funcionalidades:
- Personalización de indicaciones en función del geoposicionamiento del usuario y disponibilidad de plazas del parking público.
- Indicador de plazas libres de aparcamiento.
- Generación de cuadros de indicadores de rotación/ocupación/recaudación.
- Reserva de plaza una vez seleccionado el parking.
- Pago anticipado del servicio.
- Visualización del estado de ocupación de cada una de las plazas,
- Muestra las plazas libres de Personas con Movilidad Reducida y/u otro tipo de plaza de carácter especial (motos).
- Indicación de la ruta más óptima a seguir para llegar al aparcamiento.
- Integración con paneles, monopostes, displays, etc.
Referencias a proyectos:
- Implantación de una Herramienta de Smart Parking en Villanueva de la Serena
- Portal de datos abiertos de Villanueva de la Serena. Iniciativa Smart City VVA Serena
- Desarrollo e implantación de una App de difusión y gestión de los servicios municipales. Iniciativa Smart City Lepe
- Herramienta de control y apoyo a la actividad de coordinación de la seguridad y salud de obras e instalaciones de las empresas externalizadas. Canal de Isabel II